Este día se unirán a la manifestación nacional
Al comenzar esta semana los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) se manifestaron de nueva cuenta afuera de su sede en la ciudad de Zacatecas, donde reiteraron su rechazo a la eliminación de 13 de 14 fideicomisos en los que se sustentan sus prestaciones laborales.
El representante del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF) de la sección 6, José Pedro Rueda Saucedo, declaró que desde el viernes han mantenido un paro parcial de labores; al iniciar su jornada el 50% del personal ingresa con normalidad, mientras que el resto permanece en las carpas instaladas en las inmediaciones del edificio: “Todo lo hacemos sin afectar a la ciudadanía en cuanto al servicio que aquí prestamos.”
Explicó que este movimiento que nació en Zacatecas desde el pasado jueves, se le han sumado las secciones que se encuentran es estados como San Luis Potosí, Baja California, Oaxaca, Veracruz y la Ciudad de México; y al inicio de este semana se han colocado lonas en todos los edificios del Poder Judicial de la Federación de toda la república, esto como parte de la protesta.
Este día, martes 16 de octubre se realizará una manifestación a nivel nacional convocada por el Comité Ejecutivo Nacional del STPJF, ya que hoy la iniciativa llega al pleno del Congreso de la Unión; y de aprobarse la iniciativa se verían afectadas las percepciones de aproximadamente 430 trabajadores del Poder Judicial que hay en Zacatecas.
El dirigente del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación señaló que la manifestación nacional se realizará sin interrumpir labores; sin embargo: “si se da esa instrucción nos vamos a unir al paro definitivo de labores, pero hasta ahora es parcial manifestándonos de manera pacífica como lo hemos estado haciendo”.
Adelantó que si este dictamen continúa a la siguiente etapa, se prevé que los 67 secretarios generales de la república, en conjunto con los, alrededor de 60 integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, se presenten en la Cámara de Senadores para hacer la expresión de sus argumentos y manifestarse en el exterior del congreso.
En caso de continuar con este tema y querer afectar a todos los trabajadores, entonces tomarán la decisión de un paro nacional de labores y en su caso manifestaciones públicas en las calles en toda la república.
You must be logged in to post a comment Login