Alumnos de telesecundaria se intoxicaron con alimentos

Un total de seis jóvenes consumieron alimentos que un compañero les compartió y al parecer estaban contaminados

Fueron reportados un total de seis estudiantes de la telesecundaria Leobardo C. Ruiz, ubicada en la ciudad de Zacatecas sufrieron una intoxicación tras ingerir jugo presuntamente contaminado, todo sucedió alrededor de las 14:00 horas, cuando los docentes de la institución ubicada en la colonia Francisco E. García, llamaron a los números de emergencia, pues de forma repentina los jóvenes presentaron mareos, dolor de cabeza, vómito y dificultad para respirar.

Después de varios minutos fueron atendidos por paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil, cuando la mitad de ellos ya sufría diversos grados de pérdida de conciencia.

Ante la atención médica, cinco de estos jóvenes tuvieron que ser trasladados a la UNEME de Urgencias Médicas en la ciudad de Guadalupe donde se les mantuvo en observación. El otro afectado no fue trasladado “por decisión del padre” de acuerdo con una nota informativa de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ).

Familiares de los alumnos quienes esperaban afuera de la UNEME, informaron que sus hijos ya se encontraban estables y fuera de peligro, por lo que sólo aguardaban a que fueran dados de alta del área de observación.

Los estudiantes afectados, oscilan entre las edades de entre 13 y 15 años, pertenecen al mismo grupo (segundo grado grupo B) de dicha institución educativa; mientras que el parte médico señala que todos los pacientes se encontraron con datos de ansiedad, “aunque neurológicamente estables, por lo que no requirieron hospitalización”; fueron tratados con analgésicos y abundantes líquidos.

Hasta el momento no se ha comprobado la causa química de la intoxicación, la SSZ informó que “todos ingirieron distintos alimentos; sin embargo, probaron de un mismo producto líquido (jugo)” antes de presentar los síntomas.

Ante los hechos que se registraron y lo que ha pasado en otras instituciones educativas, en la UNEME los padres de familia exigieron la realización de una prueba toxicológica. Los estudios hechos a todas las muestras de orina arrojaron un “resultado negativo a drogas”.

You must be logged in to post a comment Login