Impugnan elección de Guadalupe y Zacatecas

Buscan invalidar el acta final de escrutinio de los triunfos de la coalición PAN-PRI-PRD y de Morena-Partido Verde

Durante este proceso electoral se han registrado diversas controversias y dos de ellas se han presentado en Guadalupe y Zacatecas, en donde se interpusieron impugnaciones de los triunfos de Miguel Varela Pinedo (coalición PAN-PRI-PRD) y de José Saldívar Alcalde (Morena-Partido Verde), las cuales fueron presentadas antes de que concluyera el plazo legal.

Estas impugnaciones buscan que el juicio promovido ante el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez) por el Partido Verde, en contra del Consejo Municipal de la capital, busca invalidar el acta final de escrutinio y cómputo por la que se le entregó la constancia de mayoría a Varela Pinedo, con una ventaja de tres mil 301 votos sobre el candidato de “Sigamos Haciendo Historia”, Jorge Miranda.

Las causas que han manifestado por lo que han determinado la impugnación es por los presuntos actos adelantados de campaña, guerra sucia, el rebasar el tope de gastos y la coacción del voto mediante la distribución de despensas, así como indicar que en la elección hubo “urnas embarazadas”, con un total de nueve mil 723 boletas adicionales.

Además en este documento se muestra otro argumento en donde se pide se anule la elección es la negativa del Consejo Municipal para reconocer los votos por Morena–PVEM–PT a favor de Jorge Miranda.

Por su parte, en Guadalupe, y antes de finalizar la fecha plazo para las impugnaciones, el PRI presentó ante el Consejo Municipal del IEEZ en Guadalupe, el juicio para anular los resultados de la elección del ayuntamiento y convocar de nueva cuenta a elecciones.

En este documento apuntan que “por considerar que existieron irregularidades graves y determinantes que afectaron los resultados” y entre esos motivos dan a conocer que la falta de imparcialidad y legalidad del Consejo Municipal Electoral, al permitir que funcionarios gubernamentales actuaran como funcionarios y representantes de casilla.

Otro de los aspectos que muestran es el mencionar que el candidato de Morena sobrepasó el tope de gastos de campaña, además de haber hecho de uso indebido de recursos públicos durante el proceso electoral.

En esta impugnación, la parte demandante apuntó que, durante la sesión de cómputo del Comité Electoral Municipal, recontaron 215 casillas con votos nulos que superaron la diferencia entre el primer y segundo lugar, en donde se recortó la diferencia de votos entre Roberto Luévano y José Saldívar fue de sólo el 2.6%.

Ahora es cuestión de horas o quizás días para que los partidos que han puesto estas impugnaciones tengan respuesta de los organismos y conocer su proceden o no, para buscar aclarar este proceso electoral del pasado 2 de junio.

You must be logged in to post a comment Login