Presentan proyecto del segundo piso del bulevar

El gobernador del estado, David Monreal señaló que esta obra es parte del Programa Integral Movilidad para el Bienestar (MOBI)

Con una inversión de siete mil millones de pesos, fue presentado el proyecto del segundo piso del bulevar, y de otras obras que integran el denominado Programa Integral Movilidad para el Bienestar (MOBI), la cual fue mostrada por el gobernador del estado de Zacatecas, David Monreal Ávila, ante diversos sectores de la sociedad de la entidad.

El mandatario estatal señaló que este plan fue diseñado para lograr la conectividad sustentable, a un periodo de 40 años, en la zona metropolitana Zacatecas – Guadalupe, la de mayor crecimiento del estado y que además traerá una solución a la movilidad de esta zona de la ciudad.

Se aclaró que en estos municipios carecen de un sistema de movilidad moderno capaz de resolver los problemas relacionados con el transporte público, la congestión vehicular y la movilidad sostenible y esta obra será parte de una gran solución para la ciudad y las vías de comunicación.

En esta presentación, se mostró que este viaducto elevado, tendrá una extensión de 3.3 kilómetros, y se estará integrando al sistema de transporte colectivo “Platabus”, así como la modernización y ampliación de vías alternas, construcción de puentes y pasos a desnivel.

En esta explicación de la obra, se apuntó que de no realizarse este bulevar metropolitano, corren el riesgo de colapsar en menos de cinco años debido al incremento del número de vehículos, ello según estudios de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), por lo que es necesario buscar soluciones y no esperar a que llegue ese momento.

Finalmente, ante la polémica que generó la construcción del viaducto elevado, el gobernador del estado de Zacatecas, David Monreal apuntó que todas las obras “serán en el estricto apego al derecho, a la norma de construcción, en el respeto al medio ambiente, y a la conservación de la denominación de Patrimonio Cultural de la Humanidad”.
Agregó que “estoy convencido de que hay necesidad apremiante de incorporar a Zacatecas a un estado de desarrollo como lo han hecho las principales ciudades en el país y en el mundo, ya no podemos privar a nuestro estado de la modernidad ni de la mejora en infraestructura”.

Y aseguró que está convencido e invita a que “se abra un gran debate social, que la gente opine, que los sectores productivos y poblacionales opinen, pero que no prive la mezquindad en perjuicio del pueblo de Zacatecas, que no prive el egoísmo en perjuicio de la movilidad de los ciudadanos”.

You must be logged in to post a comment Login