Termina administración de AMLO con récords en homicidios en Zacatecas

Al concluir con el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se sumaron 4 mil 454 homicidios dolosos en el estado

Con récord negativo e histórico terminó el sexenio de Andrés Manuel López Obrador en homicidios dolosos en el estado de Zacatecas, en donde se registraron 4 mil 454 hechos en todo el estado.

Es decir, en Zacatecas el promedio durante la administración de AMLO fue de 2 personas asesinadas al día en promedio, de esta manera el registro del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), señala que dos mil 129 días transcurridos desde diciembre del 2018, sumaron cuatro mil 454 homicidios dolosos en el estado, es decir, esta incidencia aumentó en 118.2 % n comparación a otros sexenios.

Durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador los homicidios dolosos aumentaron significativamente un 118.2 por ciento, en comparación con el gobierno de Enrique Peña Nieto, y en comparación con el gobierno de Felipe Calderón creció en un 606%.

Dentro de los registros del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en los seis años de Peña Nieto hubo dos mil 41 homicidios dolosos, un promedio diario fue de 0.9; en el sexenio de Calderón Hinojosa sumaron 630 víctimas; es decir, 0.29 al día.

El año que se registró como el más letal en la historia de Zacatecas fue en 2021, en donde se sumaron mil 130 homicidios dolosos, una cifra muy alta nunca antes registrado en la entidad.

Pese a los números históricos que se registraron en este sexenio, el estado de Zacatecas se encuentre en el lugar 21 dentro del reporte de inseguridad del país, y pese a los números históricos en homicidios dolosos el estados más seguros, según los indicadores en el país, lo que indica el aumento en este rubro en todo México.

You must be logged in to post a comment Login