De acuerdo al estudio y registros de este organismo, este estado se encuentra entre los menos corruptos del país
El estado de Zacatecas se ha colocado como una de las entidades de todo el país con menor corrupción, esto de acuerdo con la información que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Esta elaboración de información por parte del INEGI forma parte de la conmemoración del Día Internacional Contra la Corrupción, el 8.9% de la población de Zacatecas, mayor de 18 años, se reporta fue víctima de algún acto de corrupción.
Dentro de este registro, a nivel nacional se tiene el registro que 14 de cada 100 mexicanos tuvieron contacto con servidores públicos en el 2023 experimentaron algún acto de corrupción en al menos uno de los pagos, trámites y solicitudes realizados.
Dentro de este reporte informado por el INEGI, destaca que por cada una mujer que fue víctima, hubo dos hombres que sufrieron estos actos de corrupción, es decir, los hombres son quienes padecen más este tipo de acciones a nivel nacional.
En 2023 la prevalencia de corrupción en la república mexicana aumentó de 12.1 % a 14.0 %, lo que representa un incremento absoluto de 1.9 puntos y un incremento relativo de 15.7 %.
Con estos números, el estado de Zacatecas ha tenido altibajos constantes en el indicador; dentro de los registros que se han detectado de 2013 a 2017, hubo más de 11 puntos porcentuales, mientras que en los años 2015 y 2019, la incidencia bajó a 6.8 y 6.9%, respectivamente.
Entre los pagos que más se detectó un mayor indició de corrupción se dio en el pago de impuestos vehiculares, registro civil y los relacionados con la propiedad, los cuales aparecen como primer asunto; mientras que los trámites municipales como el pago del agua potable, el predial y los permisos de construcción, aparecen en el segundo lugar en estos actos de corrupción.
You must be logged in to post a comment Login