Integrantes de Ciudadanía Participativa interponen amparo contra dicha obra
La polémica continúa con la obra del viaducto elevado, o también conocido como segundo piso y es que ahora miembros de Ciudadanía participativa han presentado ante las diversas instancias federales un ampro indirecto con el cual buscan que esta obra se frene ante la falta de certeza y de seguridad jurídica.
Una vez dada a conocer esta acción, ya hubo respuesta desde el Gobierno del Estado en donde afirman que dicho proyecto sigue en pie al no violentar el derecho de los ciudadanos.
Por su parte, uno de los integrantes de Ciudadanía Participativa de Zacatecas, Francisco Valerio dijo que este recurso jurídico se interpone debido a la falta de certeza y de seguridad jurídica con la que han actuado las autoridades responsables de esta obra.
Agregó además que el Tribunal de Justicia Administrativa actuó de manera ilegal al permitir que continúe la obra después de que el alcalde Miguel Varela Pinedo clausuró los trabajos preliminares, el cual había dado a conocer la falta de permisos de obra pública que son autoridad del municipio, los cuales no han presentado.
Además adelantó que existe un abuso de poder, acciones indebidas y omisiones normativas por parte de las autoridades responsables, esto al señalar que se ha olvidado la factibilidad de la obra y la instrumentación de una política económica y social adecuada.
Por su parte, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza al ser cuestionado al término de una conferencia de prensa con respecto a la acción de los ciudadanos dijo que “este movimiento (amparo) fue iniciado por algunos académicos que quieren fungir ahora como arquitectos, y ese movimiento, fuera de tener argumentos sólidos y técnicos, tiene tintes políticos”.
Este funcionario estatal apuntó que se respeta la manifestación libre de quienes han expuesto estar en contra del proyecto, pero explicó que esta obra se mantendrá en su proceso de construcción.
You must be logged in to post a comment Login