Zacatecas tiene una mayor inflación

Pese a que en enero se registró una desaceleración de la inflación, en Zacatecas se supera el promedio nacional; es decir, esta entidad reportó 3.9%, tres décimas por encima del promedio del país que tuvo 3.59%.

Con los datos e información publicada por el INEGI, el estado de Zacatecas ha estado por encima del promedio y como se registró en enero, el aumento de los precios se desaceleró, pero es importante señalar que el estado terminó el 2024 con una inflación de 4.38%, cuando el país lo hizo con un reporte de 4.21%.

Con estos números, Zacatecas se colocó como la décima mayor inflación de todo el país; mientras que el estado que tuvo el mayor aumento en los precios se registró en Colima con el 4.7%.

Dentro de este mismo rubro, entidades que también se encuentran con una mayor inflación se encuentran estados como Yucatán, Quintana Roo, Baja California, Veracruz, Tamaulipas, Jalisco, Nayarit y San Luis Potosí.

En estos estados, como en Zacatecas, alimentos con un mayor encarecimiento registrado en los últimos 12 meses (inflación anual) se encuentran los productos como el aguacate con un repunte del 36%; mientras que el pollo con el 10.8%.

Otro de los productos se encuentra la carne de res con el 6.7%, seguido por los jugos envasados y que tuvieron un aumento del 7.1% y finalmente el huevo que se registró con un aumento del 7%.

En cuanto a los productos no comestibles, y que también tuvieron un aumento se encuentran el gas doméstico con un 11.4%, la gasolina con un 7.7% y la electricidad con 4.3%.

Mientras que los productos que tuvieron una mayor variación durante este mes de enero que cerró se encontraron los cigarrillos con más del 4%, seguido por el plátano con el 16.5% y se cerró con el pollo con el 2.30%; se espera que estos aumentos comiencen a mejorar y en el próximo reporte del INEGI, se logre colocar el estado en una mejor posición y esto traerá mejores resultados y beneficios para la entidad.

You must be logged in to post a comment Login