Las negociaciones se estancaron
Se complican las negociaciones, por lo que el paro de labores del sector educativo se mantiene y con ello los más de 12 mil agremiados de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se mantienen en huelga, provocando alrededor del 80 por ciento del paro total en el estado, en las escuelas de educación básica.
Al mantenerse el paro de actividades de los docentes, más de 234 mil alumnos no tendrán clases este día viernes 14 de febrero, así lo anunciaron los dirigentes magisteriales, debido a que las autoridades educativas y de gobierno no han dado una fecha para el pago de becas para los hijos de los docentes, recordando que estos recursos tenían que haberse entregado desde el año pasado (2024).
Una vez que se dio a conocer este paro de laborales, más agremiados al SNTE sección 34 se unieron a esta exigencia, por lo que este jueves tomaron las dependencias del gobierno estatal, municipal y el Congreso del Estado.
Estas acciones tienen como objetivo exigir y meter presión para liberar el recurso que es alrededor de 3.5 millones de pesos y que vendrían a resolver las demandas del personal docente.
Ante este paro, el secretario general de la Sección 34 del SNTE, Filiberto Frausto Orozco, declaró que “la medida fue tomada ante la falta de respuesta por parte del gobierno estatal a nuestras demandas”.
Recordaron que dentro de las peticiones que ya hicieron y que además entregaron a las autoridades en el pliego petitorio, es la revisión de protocolos de convivencia escolar, publicación de convocatorias para Becas Comisión y estabilidad laboral para el personal de la región educativa de Loreto, así como el incremento en los bonos para jubilados.
Finalmente, ante el movimiento que ha hecho este organismo sindical en el estado de Zacatecas, el gobernador del estado, David Monreal, convocó a los maestros a suspender la protesta y señalar que atrás de este movimiento hay un interés político: “En Zacatecas ni hay campaña ahorita, no sé por qué están tan adelantados”.
You must be logged in to post a comment Login