La protesta se mantiene y crece la tensión entre ambas partes
La situación podría salirse de control, debido a que el conflicto entre los miembros del magisterio de Zacatecas y las autoridades educativas ha incrementado desde que se inicio el paro indefinido de los docentes que pertenecen a la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Al no tener una respuesta positiva, pero sobre todo que se han reusado a escuchar a los docentes sindicalizados y por ello los maestros están convocado a una marcha pacífica en la capital de Zacatecas.
El secretario general de la Sección 34, Filiberto Frausto Orozco, fue el encargado de dar a conocer la convocatoria para que todos los docentes y maestros se unan a la movilización que partirá a las 11:00 horas desde la máquina 3030 hacia Plaza de Armas.
Es importante señalar que este conflicto va en aumento, recordando que las protestas comenzaron desde el pasado 12 de febrero y se ha ido extendiendo a los diversos planteles de la ciudad y estado.
Pero las protestas han crecido y tomado acciones fuertes, como manifestarse y tomar las oficinas recaudadoras en todo el estado, así como de las instalaciones de las secretarías de Educación y Finanzas en la capital.
De acuerdo con la información, se tiene el reporte que el 95 por ciento de los centros educativos se mantienen cerrados debido a esta problemática y que hasta el momento se ha estancado.
Hay que señalar que la Secretaría de Educación de Zacatecas buscó establecer una fecha para realizar el pago y esta sería el próximo domingo, pero tenía la condición que sí aceptaran, se levantaría el paro y liberación de los edificios del gobierno, pero la propuesta fue rechazada por los manifestantes.
Pese haber dicho que no a esta propuesta, y como “muestra de buena voluntad”, los manifestantes liberaron las instalaciones de la secretaría de Finanzas.
Finalmente, la secretaria de Educación, Gabriela Pinedo Morales dio a conocer que el principal obstáculo para resolver el conflicto radica en la imposibilidad de poder ejercer recursos del presupuesto 2024, el cual está lamentablemente cerrado y señalando que una opción sería poder analizar si el presupuesto 2025 existe la disponibilidad presupuestal y terminar con este problema.
You must be logged in to post a comment Login