Docentes de las secciones 34 y 58 del SNTE, así como de Telesecundarias realizaron una marcha multitudinaria
Maestros sitiaron las calles de la capital zacateca para expresar las diversas demandas al gobierno estatal y exigir ser escuchados y tener una pronta solución, en esta manifestación se unieron las secciones 34 y 58 del SNTE, así como de los docentes de Telesecundarias.
Los miles de maestros iniciaron una marcha que paralizó diversas calles de la ciudad, y que terminó en la Plaza de Armas, en donde los docentes mostraron su fuerza de convocatoria al llenar este lugar y exigir ser escuchados, en donde además colgaron banderas roja y negra, además acompañados de gritos como “El paro es culpa del Estado” y “Gobierno ratero, no escondas el dinero”.
Hay que señalar que toda la actividad de protesta comenzó a partir del jueves en donde los maestros federales, alrededor de unos 12 mil y pertenecientes de la sección 34 del SNTE paralizaron los planteles de nivel básico, en donde han exigido el pago de 2 mil 916 becas escolares para sus hijos desde 2024 y siguen a la espera de una resolución a esta demanda.
Uno de los dirigentes de la sección 34 del SNTE, Filiberto Frausto Orozco dio a conocer que al menos acudieron más de 10 mil agremiados de los cuales el 90 por ciento pertenecen a las escuelas de educación básica de todo el estado y que eso refleja que no hubo clases en más del 80 por ciento de las escuelas.
Esta marcha se mostró con mayor presencia, al tener el apoyo de la sección 58 del SNTE, en donde reportaron la asistencia de alrededor de 6 mil maestros y los cuales también se han sumado al paro de labores, misma que ya inició la semana pasada la sección 34.
En esta mega marcha que se realizó se unieron los maestros de Telesecundaria, por lo que 891 planteles y más de 35 mil estudiantes no tuvieron clases, así lo dio a conocer el secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores del Subsistema, Ernesto Macías Silva.
Hay que recordar que los maestros están exigiendo se cumplan sus demandas, las cuales son diversas, siendo una de las más importantes la instalación de una mesa de diálogo con el gobernador, David Monreal Ávila.
Para este día se continuará con las manifestaciones a la espera de una respuesta favorable del gobierno estatal, en donde además uno de los dirigentes de la sección 34 del SNTE, Filiberto Frausto Orozco acusó de un intento de represión de las autoridades estatales, al indicar que un convoy militar se apersonó en la Secretaría de Educación, como parte de una intimidación para que sus compañeros desistan de estar en la protesta.
Hoy se espera se mantengan las protestas y toma de instalaciones, para que las autoridades estatales acepten la mesa de diálogo y llegar a una solución inmediata que permita regresar a clases y evitar que los alumnos se sigan afectando.
You must be logged in to post a comment Login