Los aranceles que pretende imponer el gobierno de los Estados Unidos a diversos productos, podría traer como resultado frenar la inversión de las empresas mineras, debido a que el 50% de sus exportaciones tiene por destino dicho país, así lo dio a conocer el presidente del Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin), Abel González Vargas.
Ante esta posibilidad de los aranceles, que todo parece indicar que se tendrá una prorroga hasta el próximo 2 de abril, después de una platica que tuvieron la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Sin embargo, de concretarse los aranceles, el presidente del Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin), declaró que “la perspectiva de mayores costos, la volatilidad del tipo de cambio y la posible disminución de la rentabilidad podrían hacer que tanto inversionistas nacionales como extranjeros reconsideren sus proyectos”.
Este empresario dijo que “podrían tener repercusiones significativas” en la economía del país y especialmente en Zacatecas; recordando que este estado es el principal productor minero a nivel nacional.
González Vargas dijo que es importante señalar que el sector extractivo aporta el 25% del Producto Interno Bruto estatal, y apuntó que la organización integrada por empresas mexicanas y de capital canadiense y estadounidense como Newmont Peñasquito,la empresa más grande en extracción de oro que hay en México.
Finalmente, el presidente del Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin) dijo que las “materias primas clave como el oro, la plata y otros metales preciosos podrían volverse menos atractivas para los compradores estadounidenses, reduciendo así la demanda”.
You must be logged in to post a comment Login