La falta de lluvias y el incremento de temperatura están impactando directamente en la producción agrícola
La alerta por la sequía en el estado de Zacatecas se activó y es que el 53.4% del territorio ya está en condiciones de sequía o está clasificado como “anormalmente seco”, esto de acuerdo con los datos e información que ha publicado la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Hasta este mes de marzo, las condiciones de la superficie anormalmente seca creció del 41.3% al 44.6%, y esta situación ya abarcó a un total de 30 de los 58 municipios del territorio zacatecano.
De acuerdo a los datos de la Conagua, el indicador de sequía moderada creció un punto porcentual en la última quincena, para ubicarse en 8.8% del territorio estatal.
Los municipios que se mantienen en sequía desde el mes de febrero dentro de los datos de Conagua son Fresnillo, Jerez, Villanueva, Calera, Valparaíso, Tepetongo, Tabasco, Saín Alto, Melchor Ocampo, Mazapil, Jalpa, Joaquín Amaro y Enrique Estrada.
Por su parte, estos municipios que por falta de lluvia están anormalmente secos la gran mayoría se ubican en la capital del estado, Tlaltenango, Villa de Cos, Concepción del Oro, Río Grande, Sombrerete y Morelos.
La mala noticia es que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha señalado que no se esperan lluvias y que en este fin de semana estarán las temperaturas oscilando entre los 30 a 35 grados. Las regiones que estarán en estas condiciones hoy son zacatecas, así como Guanajuato y Querétaro, los cuales también se están viendo afectados por la sequía.
You must be logged in to post a comment Login