Como seguimiento a la denuncia pública por el plagio del diseño tradicional de los huaraches de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, artesanas y artesanos de la comunidad dieron un paso más en la protección de su trabajo. Este 11 de agosto se reunieron con el gobernador Salomón Jara y autoridades municipales para iniciar formalmente el proceso de registro de sus diseños y de las marcas de los talleres locales.
Durante el encuentro, la comunidad expresó su deseo de que representantes de Adidas y del diseñador Willy Chavarría visiten los talleres y participen en una asamblea comunitaria programada para el 21 de agosto, en un ambiente de diálogo respetuoso. Como parte de las acciones, funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) y el Indautor asistirán el 17 de agosto a una reunión tradicional para ofrecer asesoría y evaluar las opciones de registro del trabajo artesanal.
El conflicto surgió tras el lanzamiento del calzado Oaxaca Slip-On, creado en colaboración entre Adidas y Chavarría, que se inspiraba en los huaraches de la comunidad sin reconocimiento ni participación de sus creadores. La empresa y el diseñador han aceptado abrir un diálogo con las autoridades oaxaqueñas y ofrecer mecanismos de reparación, incluida una disculpa pública por parte de Chavarría.
La presidenta Claudia Sheinbaum también ha señalado que este tipo de apropiaciones son un patrón de grandes empresas, y aseguró que se están impulsando reformas legales para proteger los diseños de las comunidades indígenas. Por su parte, Joel Aquino, activista originario de Villa Hidalgo Yalálag, destacó que el plagio constituye “una agresión a la autonomía y a la libre determinación de los pueblos”.
Con estas acciones, la comunidad busca asegurar que sus huaraches, símbolos de su patrimonio cultural, reciban el reconocimiento y la protección que les corresponde, consolidando así un precedente para la defensa de la creatividad indígena en México.
You must be logged in to post a comment Login